SOFTWARE INTEGRADO CARTA TÉCNICA

Automatic Standardization ISO 9000: 2000; 14000; 27000;10014; 66175; OHSAS 18000 AS
( Estandarización automática ISO
AS)

Automatic controller management ACM

(Controlador de gestión automática ACM)

Enterprise resource planning ERP
(Planeamiento del recurso de la empresa
ERP)

Workflow  Busines Process  Management BPM

(Gerencia de negocios, mediante el flujo de trabajo de  procesos BPM)

 

"Know-How Mejoramiento Continuo Radical KHMCR On line"

"Saber hacer sistematizadamente el mejoramiento continuo radical, para implementar y transferir las nuevas tecnologías de la información y comunicación en macro y micro proyectos organizacionales, con desarrollo sustentable; para incrementar la productividad, minimizar riesgos y apoyar al abaratamiento de la tecnología en las organizaciones, públicas, privadas y de seguridad nacional".

 

El Know-How Mejoramiento Continuo Radical"KHMCR" es un software integrado de aplicación web; que contiene un paquete de estándares de la Gestión de la Calidad Integrada  ISO con un modelo  "Organizacional Virtual Estandarizado Lean Six Sigma "TIC / AS / ACM / ERP / BPM: que alberga con workflow (n) zonas de trabajo virtual (modelo persona a persona)  con movilidad inconsútil y que se regula con: "un  universo de estándares automatisables; alineados estratégicamente a Lean Six Sigma; Balance BSC; Prospectiva organizacional:  adaptables; administrables; visualizables; accesibles; manipulables; utilizables tridimensional y estratégicamente seguros. Con propósitos arquitectónicos y de permanencia en un ámbito digital informático; que les confiere su condición de virtualidad, facultándose para funcionar en Internet o intranet; dando un alto valor intangible a la organización y/o proceso esbelto; en el mundo globalizado”

 

 

Tecnología que permite la transición lisa y rentable (social y económica) de los sistemas de gestión a las generaciones siguientes.

 

El Know-How Mejoramiento Continuo Radical"KHMCR"; integra a la organización como un gran sistema de trabajo en línea; en donde el capital humano es el gestor motivado de la innovación tecnológica en la organización, relacionado con un conjunto de herramientas estándares TIC que mejora la cultura organizacional y el nivel de competencias,  administra la información total como herramienta de poder, distribuye las estrategias al primero segundo y tercer nivel;  procesa indicadores y/o  KPI´s , y toda la información de la organización; agrupa en  perspectivas tecnológicas programables  que balancean: las finanzas y el crecimiento, el enfoque al cliente, los procesos internos,  y el capital intangible; a todos los niveles de los stakeholders en función a:

 

 

1.- DIRECCIÓN Y ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO

 (Balanced Scorecard BSC)  (Prospectiva Organizacional)

                      

2.- SISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA ( LEAN SIXSIGMA ):

  • Sistemas de Gestión de la Calidad

  • Sistemas de Gestión Ambiental

  • Sistema de Gestión de la Salud Ocupacional

  • Sistema de Gestión de la Seguridad Integral

 

3.- PLANES MOTIVACIONALES

 

 

El Know-How Mejoramiento Continuo Radical"KHMCR"  toma como principio la teoría sistémica; donde cada una de las partes citadas, son necesarias para el buen funcionamiento de la organización y su mejoramiento, todas estas se integran entre sí y se necesitan de una u otra forma; toma, distribuye y procesa información automáticamente del capital humano de todos los procesos de la organización;  en línea, para la aproximación al tiempo real  en los procedimientos; además determina la participación del cliente con miras a permanecer en un medio competitivo.

 

El Know-How Mejoramiento Continuo Radical"KHMCR" , maneja la calidad Lean Six Sigma, evaluando en línea las siguientes variables al universo del capital humano deseado:

 

 

1.-  La puntualidad en las jornadas de trabajo         

2.-  Planificaciones e informes de trabajo

3.-  Fallos o riesgos internos

4.-  Fallos o riesgos externos

5.-  Las contribuciones en los tableros de mando Scorecard- BSC

 

 

Relaciona y distribuye además las metas con la gestión estratégica, a todos los niveles de la organización; por medio de mapas de enlaces lógicos de causa-efecto; programados de forma automática, facilitando: la agilidad, la comunicación entre otro cúmulo de bondades a seguir del procedimiento; para de este modo administrar por resultados y en función a los principios del seis sigma.

 

La estrategia de la movilidad inconsútil y exactitud de la organización  es constante. Somos confidentes que este método planificado y direccionado estratégicamente, crea el valor significativo y agregado para las organizaciones, cadena de valor, aliados estratégicos y accionistas (Stakeholders); estableciendo una arma fuerte, para los competidores globales; a través de una habitación completa de servicios integrados; adaptables a las redes existentes y distribuibles a todos los colaboradores de la organización, para ejecutar la gestión corporativa con altos fundamentos del tiempo real, alineada a la gran estrategia organizativa; descentralizando de esta manera la responsabilidad del mejoramiento continuo y aseguramiento de la calidad de la dirección; para encaminarla  metódicamente, hacia la completa participación y responsabilidad del capital humano, auditado en forma automática y constante.

 

Los resultados tangibles e intangibles a corto y largo plazo son: la  integración alineada (horizontal y/o verticalmente ) del capital  humano (profesionales, no profesionales, ejecutivos, no ejecutivos); procesos, herramientas y  los planes estratégicos con capacidades de autocontrol y ejecución en línea; para asegurar el mismo modelo de trabajo con diferenciación de funciones; para ejecutar las actividades con prospectiva organizacional al mejoramiento continuo, generando ahorro sustancial de recursos y asegurando la gestión profesional y organizacional constantemente a largo plazo de manera rentable.

Los tiempos de reacción al mercado son rápidos e inconsútiles para las nuevas o ampliadas redes de capacidad y variabilidad.

 

Las herramientas de comunicación entre la persona y el sistema Know-How Mejoramiento Continuo Radical"KHMCR"  para estandarizar la gestión, están a la par con el desarrollo de los dispositivos de comunicación móvil y fija; ya que se emplean celulares, PDA, PC vía Web lo cual no amerita mayor inversión ni gastos; ya que únicamente maximiza o adiciona el uso de las herramientas en la organización y las herramientas que manejan su capital humano.

 

 

 

                               www.grusamse.com                                                                                 grusamse@grusamse.com

                                                                                                                                        SOLICITUD DE PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO